PRINCIPIO DE CAUSA Y
EFECTO (1)
Su lema:"Toda causa tiene su efecto; todo efecto
tiene su causa”.
Este Principio también se lo conoce como Principio
de Acción-Reacción o Boomerang y está relacionado con el Principio del
Mentalismo, el de Correspondencia y el Principio del Karma.
El Principio de Causa y Efecto se relaciona con Principio del
Mentalismo porque absolutamente todo
lo que estamos viviendo en el presente ha sido generado en algún
momento, lo hemos creado ya sea consciente o inconscientemente en esta o en
otra vida. Cuando decimos que algo nos sucede “por casualidad”, sólo estamos
refiriéndonos a una ley que desconocemos, ya que las
casualidades no existen porque no existe el Principio de Casualidad.
Eso que estamos viviendo en el presente en realidad es un evento que nos toca vivir porque lo
hemos generado de alguna manera.

Cada uno de nosotros debe analizar el conjunto de información
que ha recibido a lo largo de su vida; en este proceso se debe reconocer lo que
pensaba…nuestro padre, nuestra madre, nuestros abuelos, y qué es lo que
elegimos pensar nosotros. También es conveniente recordar lo que uno
acostumbraba pensar tiempo atrás y lo que elige pensar ahora. Siempre tenemos
la libertad de poder elegir en el presente, que es el único momento que existe.
Recordemos que lo llamamos “libre albedrío” y no es más que la oportunidad que
se nos da de elegir nuestros pensamientos. En esto radica nuestro verdadero
poder y es así como tomamos las riendas de nuestra vida.
En este proceso de selección de pensamientos debemos ser
responsables y evitar en todo momento caer en el papel de víctima. Para la
mayoría, es más fácil culpar a alguien o
a algo por la infelicidad y, por lo tanto, se deja de lado la posibilidad de “cambiar y crecer”. Hay personas que
culpan al gobierno, la situación económica, su pareja, su familia, sus hijos,
jefes, y además, algunos llegan a culpar al clima (humedad, calor, frío) por su
insatisfacción.
Relación
del Principio de Causa y Efecto con el Principio de Correspondencia.
Tal como vimos en el Principio de
Correspondencia, debemos recordar que “todo lo que ocurre por fuera
está reflejando nuestro estado interno”. Cuando algo externo nos produce
insatisfacción o dolor, eso sólo nos está recordando que tenemos una herida que
sanar; de otra manera, no nos alteraríamos.
Si analizamos detenidamente este Principio también podremos
comprender el proceso de precipitación física desde el plano mental hacia el plano
material.
Observando detenidamente nuestro entorno, podremos apreciar
que casi todo lo que nos rodea antes de aparecer en la forma, fue el producto
de uno o más pensamientos. (Ver entrada: Principio Universal de la Correspondencia;
viernes, 5 de octubre de 2012)
Aprecid@visitante.
En una próxima entrada -Principio
de Causa y Efecto (2)- analizaremos este Principio con el del karma y su contracara,
el dharma y compartiré contigo una de mis experiencias relacionadas con este 6º
Principio.
Te
deseo una larga vida y sabiduría para vivirla. Que tu Sol brille siempre.
Jesús de los Ángeles Rodríguez Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario